jueves, 17 de diciembre de 2020

Nuevas masculinidades

 A continuación os dejo un anuncio publicitario que generó alguna polémica en torno al debate de la vieja y la nueva masculinidad. Espero que os interese.

martes, 1 de diciembre de 2020

VI Homenaje a las víctimas del franquismo

Conferencia ofrecida el pasado 24 de noviembre, en el VI Homenaje a las víctimas del franquismo. En ella participó nuestro antiguo compañero José Montaño Ortega, con una conferencia sobre la depuración de los maestros sevillanos durante la dictadura franquista.

 

https://www.youtube.com/watch?v=-eoq_fjDhHo&feature=emb_title


martes, 24 de noviembre de 2020

EN TIEMPOS DE MARIPOSAS

▷ Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 

25 noviembre 2020


Hoy quiero recomendar “La fiesta del chivo” de Mario Vargas Losa. ¿por qué? Por varias razones. Por ser una gran novela, por tratar el tema que hoy quiero considerar y por que la novela relata,entre otras historias, la conspiración para asesinar a Trujillo, dictador y tirano que gobernó la República Dominicana entre 1930 y 1961.

Y aquí es donde comienza nuestra historia, en la República Dominicana, donde las hermanas Mirabal, María Teresa, Patria, Minerva y Dedé, que pudieron elegir vivir una vida cómoda y tranquila, eligieron luchar contra este grotesco personaje que se hacía llamar El Jefe, El General, El Chivo (aludiendo a su imaginada fuerza sexual), El Padre de la Patria, El Chapita, por todas las medallas que se auto imponía. Este siniestro individuo no cesó hasta acabar con la vida, y de qué forma, de tres de las hermanas, Dedé no fué asesinada,  y todo ocurrió un 25 de noviembre, concretamente el de 1960, hace hoy 60 años.

Antes de morir, Minerva proclamó:

“ Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré mas fuerte”

Hoy conmemoramos el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y se conmemora hoy, precisamente para honrar la memoria de las hermanas Mirabal, las mariposas.

 

viernes, 13 de noviembre de 2020

ESCRITORES Y LECTORES

 

FESTIVAL EÑE

El Festival Eñe es uno de los acontecimientos literarios de Madrid que lleva desarrollándose desde 2009. Cada otoño, la ciudad se convierte en un hervidero de la creación para esta gran fiesta de las letras. El Festival Eñe ha celebrado ya once ediciones en Madrid, cinco ediciones hermanas en distintas ciudades de América Latina (Montevideo, Lima, Buenos Aires, Ciudad de Panamá y Guadalajara (México) en el contexto de la FIL) y dos en Málaga. El festival ha contado desde su primera edición con unos índices de participación de público muy elevados, con cerca de 14.000 visitantes en sus últimas celebraciones. En América, el éxito ha acompañado las cuatro ediciones celebradas.


Programa del festival


lunes, 9 de noviembre de 2020

POESÍA

 Con la poesía tenemos cuentas pendientes... Nos cuesta, no nos llena, en fin...

Creo que merece la pena dedicar un ratito diario. Os recomiendo algunos poetas en 

ISTAGRAM, sï,sí:

mikinaranja

Miki Naranja, seudónimo de Miguel Herranz, es poeta y funcionario público. Nacido en 1978 en la tierra de Chacel y Delibes, estudió derecho al tiempo que se abría camino en su otro oficio, el de la escritura, del que asegura que siempre será novel. Autor en varios formatos, desde la prensa tradicional a las redes sociales, mantiene a través de su blog de poesía (Palabras de perdiz) y de la cuenta de Intagram asociada una comunidad de casi treinta millones de siguidores.

Pena que se nos haya ido. 

 

ajomicropoetisa

 Su trayectoria como micropoetisa la ha llevado a publicar cuatro librines de micropoemas, el primero con La Luz Roja y los otros tres con Arrebato Libros, un libro objeto de “Medidas Micropoéticas (Nowhere Man Press, 2011), un libro de fotografías de su trayectoria como taquillera en el Teatro Alfil “Bello Público” (La Fábrica, 2013) y un libro de microcuentos “La Perrina y yo” (Espasa, 2016).

poetaspoetico

Espero os gusten.

Una dirección más de instagram, me llena de alegría pues es un estudiante de nuestro centro, concretamente de 2º Bachillerato nocturno ciencias: Alejandro Román Santos:

isthisapoet


martes, 22 de septiembre de 2020

LEER ES MARAVILLOSO

LEER

Leer es un acto útil y valioso. Útil porque puedo aprender cómo reparar la rueda de una bici sin mucho esfuerzo, valioso porque puede proporcionar un rato único, ya sea de terror, suspense, amor, angustia, pesar,placer,odio, agradecimiento, sorpresa...y luego compartir este rato con otros, charlar, reir, criticar...

Nunca fue tan fácil acceder a un libro como ahora. Por ello te anoto algunos enlaces para leer online de forma gratuita. 

ENLACES:

      Biblioteca mundial

     Proyecto Gutenberg

    Instituto Cervantes 

    Audio libros 

    Audiocuentos 

    Historias y cuentos en inglés 

De momento, creo que para un ratito tenemos.

     

viernes, 11 de septiembre de 2020

"SOY PROFESOR" de David Trueba

"No corren buenos tiempos para los profesores. En el tira y afloja por los comienzos del curso, su voz no ha sido la mejor escuchada. Pareciera que los protocolos de separación, ventilación, entrada y salida, desinfectación de material, estampado del felpudo y demás aspectos de intendencia se hayan comido la más importante de todas las lagunas, la de la enseñanza misma. El continente se ha impuesto sobre el contenido. Puede que la humillación que corona el pastel de desatinos haya llegado con las colas infames para el análisis que se produjeron en Madrid la semana pasada. Había que frotarse los ojos para comprender que se obligara a cientos de enseñantes a esperar horas bajo el sol, en grupos masivos, arracimados y sin tino, para someterse a una prueba privatizada en la que 2.000 detectados tendrán que pasar por otro análisis más serio. Al menos, el dinero se lo repartirán los amigotes, porque si no el desastre sería inexplicable. Los profesores merecerían al menos ser tranquilizados y bien tratados, pero, como sucede con los médicos de la asistencia primaria, se ignoran sus peticiones más que razonables.