El pasado 17 de abril un grupo de alumnos del nocturno de 1º de bachillerato visitó Sevilla recordando al poeta
de mayor influjo en nuestra poesía del siglo XX. Son herederos de su quehacer poético, por ejemplo, Juan Ramón
Jiménez, Antonio Machado, Jorge Guillén, Dámaso Alonso o Luis Cernuda. Este último dirá que “Él es quien
dota a la poesía moderna española de una tradición nueva, y el eco de ella se encuentra en nuestros
contemporáneos mejores”.
Estos alumnos pudieron descubrir, a través de un pequeño trabajo de investigación, cómo era el paisaje
urbanístico de Sevilla y sus costumbres en la época del poeta, dónde nació, dónde se bautizó o dónde estudió y
vivió. Además pudieron ver los vestigios del autor en esta ciudad: retrato conservado en el Museo de Bellas Arte,
realizado por su hermano Valeriano; dónde descansan sus restos; o el monumento erigido en el Parque de María
Luisa, promovido por los hermanos Álvarez Quintero. Por supuesto, todo ello acompañado de textos escritos por
Gustavo Adolfo Bécquer (
Rimas y leyendas).
 |
Alumnos de 1ºBN en San Lorenzo, donde fue bautizado G. A. Bécquer. |
 |
En la Plaza del Museo, antes de visitar el retrato de Gustavo Adolfo pintado por su hermano Valeriano. |
 |
En la Glorieta de Bécquer, en el Parque de María Luisa. |